Transportes Callizo - Paquetería y Paletería Nacional e Internacional
Teléfonos de contacto L-V 8h-20h
Huesca: 974 220 944
DELEGACIONES
Zaragoza: 976 587 335

Teruel: 978 608 187
Kilómetros en vacío. ¿Qué son y cómo evitarlos?

Kilómetros en vacío. ¿Qué son y cómo evitarlos?

16/02/2023

Los kilómetros en vacío son uno de los grandes problemas del transporte terrestre, tanto nacional como internacional. Aumenta los costes de la empresa, reduce la productividad de las entregas y perjudica el medio ambiente. Hoy te contamos cómo evitar los kilómetros en vacío.

¿Qué son los kilómetros en vacío?

Los kilómetros en vacío son las distancias recorridas de un vehículo sin ninguna carga transportada. Se calcula que más del 25% de los camiones españoles que circulan por Europa vuelven a casa sin carga.

Por supuesto, es inevitable que en algún momento los camiones circulen sin carga, pero el problema empieza a agrandarse cuando esto ocurre de forma recurrente, especialmente en largas distancias.

¿Cómo evitar los kilómetros en vacío?

  1. Buscar bolsas de carga

Empecemos por la que quizás sea la más obvia. Una bolsa de carga es un servicio en línea que permite a los transportistas de mercancía buscar cargas que están disponibles para transportar. Así podemos aprovechar los viajes de los conductores y no volver vacíos. A veces no es fácil conseguir estas cargas, pero es una buena solución a tener en cuenta, aunque por supuesto la mejor opción siempre será traer los camiones llenos de las cargas de los propios clientes.

  1. Predicción de la demanda

Este es uno de los mayores retos de cualquier empresa que se dedique a la logística. Aunque es complicado predecir una demanda que se ajuste perfectamente a la realidad, los programas de predicción de la demanda permiten tener una visión cada vez más acertada del volumen de carga que deberá transportar el camión.

Consiste, básicamente, en anticiparse a los acontecimientos y poder crear rutas en base a posibles cargas que se prevén futuras, evitando así los kilómetros.

  1. Digitalización de la flota

Lo que ocurre en múltiples ocasiones, es que a veces las empresas no tienen la suficiente información y trazabilidad de datos cómo para planificar todas sus rutas eficientemente. Una de las mejores soluciones, aunque no la más sencilla, pasa por la digitalización. Un aspecto que, como hemos mencionado en cantidad de ocasiones, cada vez está más presente en nuestro sector.

Esto nos permite seguir a los vehículos, analizar las rutas y poder planificar los recorridos próximos con mayor facilidad…

Esperamos que con estos tres consejos, logres evitar los kilómetros vacíos.

Archivos

Send this to a friend